A partir del desafío de mejorar el clima laboral por medio de la modificación del espacio de trabajo, hemos desarrollado como equipoNISAel taller de diseño participativo “Co-creando espacios inspiradores” en elMinisterio de Educación, contando con la asistencia de más de 15 funcionarios y funcionarias de la División de Educación General. Como resultado de esta experiencia de juego, dinámica y creativa,…
Festival Internacional de Innovación Social (FIIS-2014)
Felipe MartínezEn una jornada integrada por dirigentes sociales de la comuna de Santiago, emprendedores sociales y representantes de Fundaciones y Corporaciones, realizamos el Taller denominado “Plataforma para la Acción Creativa Ciudadana: Innovación Social desde la Comunidad”, en el marco del segundo Festival internacional de Innovación Social celebrado en elEspacio IF(ex factoría Italia, Comuna de Providencia). Como objetivo de este taller buscamos…
City Lab – NISA
Felipe Martínez, Kris MarcosHoy Nisa junto a City Lab participo de “Smart City”, concurso impulsando la innovación y creatividad en búsqueda de idea de proyectos que tengan como objetivo aportar a un Santiago más amigable, más amoroso….
PARTICIPACION CIUDADANA Y ESPACIO PÚBLICO
Felipe MartínezCaso Paseo Welen (Paseo Huérfanos), Santiago. “Barrio Yungay, Barrio Brasil, Barrio Santa Ana & Barrio Santa Lucía / Centro histórico” La activación de la ciudadanía en torno al diseño de la ciudad y sus espacios públicos es un proceso que poco a poco va sumando a nuevos actores y demandando de nuevas plataformas para la consolidación de acciones y la…
¿Infraestructuras públicas para los ciudadanos?, reflexión a partir de Congreso Aquine N°2 Chile 2016.
Felipe MartínezEl pasado día 6 de octubre tuve la posibilidad de asistir alCongreso en Chile N°2 Infraestructuras Públicas convocado por Arquine, organización dedicada a la construcción de una cultura arquitectónica, gracias a la invitación delComité de Arquitectos Jóvenes(CAJ) del Colegio de Arquitectos. En esta instancia se planteó la interrogante sobrecómo deben ser las infraestructuras públicas en las ciudades contemporáneas,a partir de…